GADGET Un gadget es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso. Los gadgets suelen tener un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente. LOS MEJORES GADGETS DE LA ACTUALIDAD
La revista TIME elaboró una lista con los dispositivos tecnológicos que marcaron el año 2010. La gran y famosa Apple logró posicionar cuatro de sus productos. El iPad se consagró como el dispositivo electrónico del año, según la publicación. Si bien no es la primera tablet touchscreen, sí consiguió vender 3 millones de unidades en apenas un mes.
En la lista de TIME, el Samsung Galaxy S aparece como el segundo mejor dispositivo del año. Es uno de los principales representantes de Android en el segmento de smartphones, dando una dura pelea al iPhone 4
La MacBook Air de 11 es la tercera en la lista de la revista. Luego del boom de las netbooks, las compañías volvieron a darle importancia al segmento de las ultralivianas, en el cual la Mac Air 11″ de Apple es un digno exponente. Logi.
tech Revue es el dispositivo que se acomoda en la cuarta posición. Sirve para conectarse a la nueva plataforma de Google TV, la nueva aventura de la compañía informática que pretende integrar televisión e internet.
A pesar de no haber sido un éxito de ventas, el Nexus One ocupa una buena posición en la lista de TIME. Es smartphone de Google, que ya encargó un nuevo modelo a Samsung, y, por ende, el primer representante de Android en el mercado.
El iPhone 4 es el tercer dispositivo de Apple en la lista de los gadgets más destacados del año. Pese a la inocencia de Apple en el error de la antena, el smartphone captó de inmediato la atención de los usuarios: se vendieron más de 1,5 millones de unidades en menos de una semana.
Toshiba Libretto ocupa la posición número ocho. Se trata de una tablet de doble pantalla táctil de 7’’, un concepto que Acer tomó y mejoró con su Iconia: una poderosa notebook con doble pantalla táctil de 14’’.
Kinect de Microsoft es el penúltimo en la lista de TIME. El nuevo control de movimientos para la consola Xbox 360 es el inicio del fin de los controles manuales para videogames, lo cual llevó a la compañía a vender millones en pocos meses.
Nook Color cierra el top ten. El e-reader de Barnes & Noble incorpora Android, toda una novedad en el segmento.
Programación es el proceso de tomar un algoritmo y codificarlo en una notación, un lenguaje de programación, de modo que pueda ser ejecutado por una computadora. Aunque existen muchos lenguajes de programación y muchos tipos diferentes de computadoras, el primer paso es la necesidad de tener una solución. Sin un algoritmo no puede haber un programa.
Las ciencias de la programación no son el estudio de la programación. La programación, sin embargo, es una parte importante de lo que hace un científico de la computación. La programación es a menudo la manera en la que creamos una representación para nuestras soluciones. Por tanto, esta representación en un lenguaje y el proceso de crearla se convierte en una parte fundamental de la disciplina.
Los algoritmos describen la solución a un problema en términos de los datos requeridos para representar el caso del problema y el conjunto de pasos necesarios para producir el resultado pretendido. Los lenguajes de programación deben suministrar un modo notacional para representar tanto el proceso como los datos. Para este fin, los lenguajes suministran estructuras de control y tipos de datos.
Las estructuras de control permiten que los pasos algorítmicos sean representados de una manera conveniente pero sin ambigüedades. Como mínimo, los algoritmos requieren estructuras que lleven a cabo procesamiento secuencial, selección para toma de decisiones e iteraciones para control repetitivo. Siempre y cuando el lenguaje proporcione estas instrucciones básicas, éste puede ser usado para la representación del algoritmo.
Cada lenguaje de programación tiene unas reglas especiales para la construcción de programación, a esto se le denomina sintaxis
El compilador lee el programa y comprueba que el programa sigue las reglas de sintaxis del lenguaje de programación, el compilador traduce el código fuente de Java a un código máquina (código objeto)
Código Objeto
Consta de instrucciones máquina e información de cómo cargar el programa en la memoria antes de su ejecución
Si el compilador encuentra errores, los presentará en la pantalla, una vez corregidos los errores se vuelve a compilar sucesivamente hasta que no se produzcan más errores
Depuración
Los programas rara vez funcionan bien la primera vez que se ejecutan, por lo que los errores que se detectan deben ser corregidos
Al proceso de encontrar errores se denomina depuración del programa, esta tarea es de las más difíciles en el proceso de programación
Errores de sintaxis
Son aquellos que se producen cuando el programa viola la sintaxis, es decir, las reglas gramaticales del lenguaje
Errores lógicos
Son errores del programador en el diseño del algoritmo, son difíciles de encontrar y aislar, ya que no suelen ser detectados por el compilador
Errores de regresión
Son aquellos que son provocados cuando accidentalmente se producen al corregir un error lógico y se produce otro en otra parte del programa
Elementos léxicos de los programas
Identificadores
Palabras reservadas
Literales
Operadores
Separadores
Identificador
Es una secuencia de caracteres, letras dígitos y subrayados(_)
El primer carácter debe de ser una letra, no un subrayado
Las letras mayúsculas y minúsculas son diferentes para cada identificador
Ejemplo:
Nombre
Nombre_clase
Cantidad_Total
Palabras Reservadas
Es aquella que tiene un significado especial para el lenguaje de programación
Una palabra reservada no puede ser utilizada como identificador, objeto o función
Aunque a simple vista recordemos unos pocos personajes del internet como lo son Bill Gates, Steve Jobs, Mark Suckerberg y Larry Page, existen muchas más personas importantes y que han generado cambios en internet y en el mundo de la informática. Hoy veremos una lista de las personas más importantes del mundo de la informática.
Larry Page & Sergey Brin
Está claro que el mundo no sería lo que es si no fuera por estos personajes. Larry Page y Sergey Brin son los fundadores del mamut informático llamado Google. Google seguramente sea la empresa de internet más grande, usada e importante del momento, algo que seguramente no cambiará por lo menos por un tiempo.
Shawn Fanning es uno de mis personajes preferidos de internet. Antes de que la internet fuese rápida y simplemente fuese internet este hombre dio vida a la piratería y el mundo musical gracias a su red Napster. Napster permitía a través de su red peer to peer compartir todas nuestras canciones de la forma más ilegal posible.}
Jimmy Wales
Qué sería de mi educación sin la ayuda de este maestro de la vida y fundador de Wikipedia. La democratización de la información y la posibilidad de que todos tengan acceso a una biblioteca universal, de creación también universal, es solo gracias a su idea y su fuerza para llevar este proyecto adelante.
Chad Hurley & Steve Chen
2005 fue un año crucial para internet y el mundo multimedia ya que Chad Hurley & Steve Chen comenzaban a dar vida a lo que hoy conocemos como YouTube la red social de videos más grande de la Tierra. Luego de casi dos años de trabajo la misma alcanzó una popularidad asombrosa y estos dos chicos se volvieron muy ricos tras vender su compañía a Google por 1,65 billones de dólares.
En un momento era muy extraño, hasta casi inentendible, cómo podía viajar tanta información por internet pero que no se pudiera hacer comunicación al estilo llamada telefónica a través de la misma. Niklas Zennström & Janus Friis dieron vida a esta idea con la creación de Skype.
Este sistema de comunicación de videollamada por internet ya cuenta con más de 300 millones de usuarios y la portabilidad de los teléfonos móviles seguramente hará que las compañías telefónicas desaparezcan dado que no pueden competir contra Skype y su servicio gratuito.
Bill Gates
Bill Gates es el segundo hombre más rico de la Tierra, y esto no se logra reparando portátiles. Bill Gates como todos sabemos es el fundador de Microsoftla compañía que dominó el mundo de los sistemas operativos de todo el mundo en los inicios de la informática personal.
Hoy en día Microsoft cuenta con bastantes más enemigos y rivales potenciales que en sus inicios, de todas maneras ha conseguido seguir en la lucha renovando y agrandando su imperio hacia los videojuegos y los móviles.
Steve Jobs
Steve Jobs seguramente sea una de las figuras más representativas de la revolución informática ya que tomó aquello obtuso cuadrado y aburrido del mundo informático y lo hizo bonito, delicado, flexible y por sobre todo lo iHizo.
Steve Jobs es el co-fundador de Apple y una figura casi religiosa para aquellos que han sabido entender su mente innovadora y creativa. Además de colaborar con el mundo de la informática es considerado un empresario soberbio y un inventor con mente futurista.
Mark Zuckerberg
Facebook, Facebook y más Facebook. Qué sería de mi vida social si no fuera por este hombre, sí obviamente sería más social, sin embargo, gracias a su red social he sido capaz de conocer gente de todas partes del mundo y de reencontrarme con mucha gente que nunca hubiera vuelto a encontrar, algo que tal vez nos haya pasado a todos los usuarios de Facebook.
Mark Zuckerberg es uno de los cuatro co-fundadores de la red social más usada del planeta y una de las figuras más representativas del mundo de la informática. Además de esto es el personaje más joven de la lista de los mil-millonarios de la revista Forves.