COMPORTAMIENTOS
RESPETO: es la consideración y valoración especial que se le tiene a alguien o a algo, al que se le reconoce valor social o especial diferencia. También es uno de los valores fundamentales que el ser humano debe tener siempre presente a la hora de interactuar con personas de su entorno.
LIBERTAD: La libertad en sentido amplio es la capacidad de la conciencia para pensar y obrar según la propia voluntad de la persona.
IDENTIDAD: la identidad es la relación que toda entidad mantiene solo consigo misma. La identidad propiamente se refiere a la identidad numérica, como distinta de la similitud exacta o identidad cualitativa.
INTEGRIDAD:Una persona íntegra es aquella que siempre hace lo correcto; que hace todo aquello que considera bueno para la misma sin afectar los intereses, problemas u opiniones de otras personas.
INTIMIDAD:Intimidad es la amistad estrecha, la que se tiene con un amigo muy querido y de gran confianza; y también la zona espiritual interior o interna, que se reserva a la propia persona o a sus íntimos, un grupo restringido que puede incluir a la familia más cercana y a pocos más.
AUTONOMÍA:La autonomía personal se define como la manera de pensar por sí mismo, su decisión. Ambas están relacionadas con el paradigma de la vida independiente tal como es promovido por los colectivos de personas con discapacidad.
CALIDAD DE VIDA: es un concepto que hace alusión a varios niveles de generalización pasando por sociedad, comunidad, hasta el aspecto físico y mental.
ACOMPAÑAMIENTO:acompañamiento psicológico, profesional o no, por lo general implementado bajo forma de entrevistas cara a cara o de simples charlas, de personas en situación de desamparo moral o de perturbación psicológica o desequilibrio emocional.
RESPETO POR LA LEY:es un conjunto de valores, normas, percepciones y actitudes que el individuo tiene hacia las leyes y las instituciones que las ejecutan. Debido a que indica el grado de conocimiento que tienen los ciudadanos sobre las normas imperantes, es un ingrediente fundamental para determinar la estabilidad del sistema social.
DERECHOS DE AUTOR:El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el simple hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario